Toma en Peñalolén: Casas Chubi

ARQUITECTO RESPONSABLE: VICTOR GUBBINS (ICA 1888)
ORGANISMOS INVOLUCRADOS EN FINANCIAMIENTO: MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN, MINVU/SERVIU
COSTO: 14 UF /M2
VIVIENDA: 29 M2 (19,50 M2 EN 1º PISO Y 9,99 M2 EN 2º PISO)
SITUACIÓN URBANA: INSERTO EN LA TRAMA URBANA. DISEÑO Y GESTIÓN CON COMUNIDAD ORGANIZADA. PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SE ALTERÓ

Imágenes de una Toma

La Toma más masiva de la historia de Chile fue el 22 de Septiembre de 1983. Se dividió en dos campamentos, Cardenal Silva Henríquez (La Cisterna) y Monseñor Fco. Fresno (El Bosque). Tenia cerca de 8.000 familias, es decir, 39.000 personas aproximadamente. Al comienzo se instalaron carpas de tela y/o …

Escóndete Arquitecto

La arquitectura es la forma física de una realidad política-económica más amplia. Frente a la realidad chilena, los arquitectos responden mediante una práctica profesional que consigue con el anonimato el alivio de la vergüenza.“…seguiremos caminando por el mundo como la mayoría de los hombres: un poco prósperos, un poco avergonzados…”…

Generación Emergente: La sorpresa más grata

Durante la XV Bienal de Arquitectura se realizó una nueva sección denominada “Generación Emergente”, que fue pensada como una oportunidad para destacar las obras y proyectos de un número importante de jóvenes arquitectos nacionales.
Muchos de los invitados a participar fueron formados en un escenario universitario muy distinto al actual, …

Nuestras energías renovables

Sin embargo, a pesar de las expectativas y enormes esfuerzos de algunos gobiernos por promover (y ayudar) con éxito el uso de recursos renovables para la generación de energía eléctrica, las energías renovables se caracterizan por tener altas barreras de entrada a los mercados de energía. Y el mercado nacional …

CONVOCATORIA C/A 154: LA DEUDA EN SALUD

La revista C/A perteneciente al Colegio de Arquitectos de Chile, está permanentemente abierta a recibir tanto artículos derivados de investigaciones de carácter académico, ensayos de opinión, como obras construidas propias del ejercicio profesional en el medio público o privado.

Se espera que la revista convoque y sea un vínculo entre …

Los vecinos alzan la voz: Quiero salvar mi barrio

Somos testigos de una verdadera revolución ciudadana, que ha puesto en el tapete el descontrolado desarrollo inmobiliario, la destrucción de barrios consolidados, la falta de protección del patrimonio y la escasa planificación urbana.
Los vecinos de Pedro de Valdivia Norte sentaron el primer precedente, cuando en 1999 condenaron el trazado …

En Busca de la Verdadera Democracia

Lo que falta en nuestras ciudades es más democracia, esa con información, voto y decisión. Democracia, primero, para que los santiaguinos elijamos nuestro intendente y nuestros consejeros. Democracia para que los municipios -al fin y al cabo las instituciones públicas más representativas de todo el sistema político- sometan a decisión …