CONVOCATORIA C/A 154: LA DEUDA EN SALUD

La revista C/A perteneciente al Colegio de Arquitectos de Chile, está permanentemente abierta a recibir tanto artículos derivados de investigaciones de carácter académico, ensayos de opinión, como obras construidas propias del ejercicio profesional en el medio público o privado.

Se espera que la revista convoque y sea un vínculo entre …

Superfrío

El Centro Cultural La Moneda: un agujero sobre el centro exacto del país -el perímetro de aquel blanco señalado desde el cielo en 1973 por los Hawker Hunters- donde alguna vez hubo sangre y sonidos de metrallas, y bombas y escombros, y un telón que era un tupido velo que …

Los vecinos alzan la voz: Quiero salvar mi barrio

Somos testigos de una verdadera revolución ciudadana, que ha puesto en el tapete el descontrolado desarrollo inmobiliario, la destrucción de barrios consolidados, la falta de protección del patrimonio y la escasa planificación urbana.
Los vecinos de Pedro de Valdivia Norte sentaron el primer precedente, cuando en 1999 condenaron el trazado …

En Busca de la Verdadera Democracia

Lo que falta en nuestras ciudades es más democracia, esa con información, voto y decisión. Democracia, primero, para que los santiaguinos elijamos nuestro intendente y nuestros consejeros. Democracia para que los municipios -al fin y al cabo las instituciones públicas más representativas de todo el sistema político- sometan a decisión …

Casa Pirihueico

Obra: Casa Pirehueico
Arquitectos: Alejandro Aravena (I.C.A.: 6581), Jorge Christie, Víctor Oddó
Ubicación: Lago Pirehueico, Fundo El Depósito, Décima Región Chile
Cliente: Reservado
Ing. calculista: Félix Gutiérrez
Constructor: Juan Antonio Navarrete
Materialidad: estructura de hormigón armado y madera. Revestimientos en piedra laja del lugar y maderas nativas
Costo promedio m2 …

Casa El Morro

Obra: Casa El Morro
Arquitecto: Teodoro Fernández. (I.C.A.: 2463)
Colaboradores: Alejandra Bosch
Ubicación: Barrio Residencial Av. Carlos Ossandón, Zapallar, Quinta Región
Cliente: Pablo Bosch
Ing. calculista: Santiago Arias
Constructor: Felipe Pimentel
Materialidad: hormigón a la vista, estructura de acero galvanizada, madera
Costo total construcción: 9.728 UF
Costo promedio m2 construido: …

¿Qué hacemos con el Diego Portales?

Esta pregunta se planteó en el número anterior de CA, junto a una imagen del edificio herido por el devastador incendio ocurrido en marzo pasado. Se trata de una pregunta que se hacen muchos ciudadanos y para la cual aún no existe respuesta oficial. Aquí, uno de los arquitectos que …

Nuevos Colegiados

El objetivo principal de esta iniciativa fue realizar una muestra seleccionada de proyectos de título recientes de arquitectos colegiados para, en el contexto de una edición especial de nuestra revista, indagar respecto de las temáticas, estrategias y formalidades implícitas en el proceso de formación más importante dentro de la carrera …

Juan Sabbagh: “La arquitectura pública debe ser llamada a concurso de ideas”

Barreras de entrada, asignaciones directas y concursos de honorarios, son moneda corriente en los llamados que las instituciones estatales realizan para asignar alguna obra. Sin embargo, lejos de garantizar transparencia y calidad, para Juan Sabbagh, presidente del Colegio de Arquitectos, estas prácticas en realidad están limitando la creatividad y la …